Mostrando entradas con la etiqueta Goebbels. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goebbels. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 23, 2010

Hoy sale a la venta mi libro


Como el blog es mío y mi libro sale hoy (o mañana, sólo Dios lo sabe)... adivinen sobre qué voy a escribir. En fin... les dejo lo que más o menos anda por ahí circulando y espero que mañana circule aún más y al otro y así sucesivamente hasta que me quemen.

El 24 de Septiembre, saldrá a la venta el nuevo libro de Martín Cid “Propaganda, Mentiras y Montaje de Atracción”.
Propaganda, Mentiras y Montaje de Atracción es hasta la fecha el último libro de Martín Cid. A caballo entre el ensayo, el pensamiento y la ironía política, el libro analiza los textos propagandísticos partiendo de los principios enunciados por Joseph Goebbels, verdadero iniciador moderno de las tesis propagandísticas.
El S. XX aún bebe de los ecos de la gran hecatombe moral que supuso la II Guerra Mundial.
Es el arte del S. XX el cine. ¿Qué influencia ha tenido este arte en los mensajes políticos? Partiendo del ejemplo del montaje de atracción desarrollado por S.M. Eisenstein, el autor nos explica la influencia del cine en los medios de comunicación de masas, no sólo en los visuales.
El libro muestra una singular ironía en el tratamiento y el encuentro con una cultura que parece haber olvidado que el uso de la propaganda fue la culpable en gran medida del genocidio judío.
En la actualidad, y como nos revela aterradoramente el libro, aún se siguen practicando las mismas técnicas de propaganda.
Publicado por editorial Akrón dentro de su colección “¿Quiere Saber Más?”, se trata de un ensayo sobre las grandes mentiras del siglo XX, desde la bomba atómica de Hiroshima hasta el hundimiento de las Torres Gemelas el 11-S. Nazis, C.I.A., talibanes y otras manipulaciones ideológicas que han gestado las conciencias del siglo XXI. ¿Cómo se crea la propaganda política? Martín Cid analiza las claves de una manera divulgativa y amena. *Martín Cid es autor de las novelas Ariza (editorial Alcalá), Un Siglo de Cenizas (editorial Akrón) y Los Siete Pecados de Eminescu (ebook).
Página web del autor: http://www.martincid.com

Página web de la editorial: http://www.editorialakron.es

Página web del libro: http://www.martincid.com/propaganda

sábado, septiembre 11, 2010

Propaganda, Mentiras y Montaje de Atracción. La Película.

Recordando un funesto asunto, me gustaría decir que para mí septiembre es siempre un mes feliz, nuevas ilusiones y demás… y sí, un nuevo libro que ya he anunciado en estas páginas. A modo de avance del libro, han hecho por ahí una película documental que ilustra todo el asunto. Está dividido en cuatro partes y espero que os guste.
Por cierto, no apto para espíritus diplomáticos.
Parte I









Parte II









Parte III








Parte IV






viernes, agosto 27, 2010

Ahora que sale mi libro

Se supone que la semana que viene sale mi nuevo librito Propaganda, Mentiras y Montaje de Atracción. ¿Qué quieren que les diga? ¿Qué es el mejor libro jamás escrito? No sería tan tonto como para decir eso (ya que el mejor libro jamás escrito es, claro está, Un Siglo de Cenizas del mismo autor), pero sí es un interesante texto sobre la propaganda nazi y cómo los métodos creados por Goebbels han seguido siendo aplicados hasta nuestros días.

También hablo en el libro de S.M. Eisenstein, director de cine ruso creador del montaje de atracción. Mañana, si el día es propicio y un paro cardíaco no lo remedia, comenzaré a hablar sobre los amables personajes de este libro que, por si no se han dado cuenta, es un ensayo, bastante breve pero un pequeño ensayo al fin y al cabo.


Por si a alguno le interesa, quiero decir que el libro viene con muchas ilustraciones y fotos y dibujos. Siento que los amantes del troquelado se queden esta vez con las ganas, pero es que la edición de este tipo de libros es bastante costosa.

jueves, julio 29, 2010

Un chiste para anunciar un libro, por Martín Cid


Aunque los temas sean serios, dramáticos o terribles, siempre es bueno un chiste para desdramatizar. Ay de nosotros cuando nos quiten el sentido del humor, es lo poco que nos queda (a algunos).
Este anuncia mi ensayo Propaganda, Mentiras, y Montaje de Atracción (ed. akrón, 2010)
Leer más en:

miércoles, junio 09, 2010

Publicación de Ley seca, tabaco y limpieza moral, por Martín Cid

Links:
Catabria Liberal
http://www.cantabrialiberal.com/noticia.php?id=68047¬icia=Ley%20seca,%20tabaco%20y%20limpieza%20moral
Aragón Liberal
http://www.aragonliberal.es/noticias/noticia.asp?notid=38678
Canarias Económica
http://www.canariasnoticias.es/?op=displaystory&story_id=33808&format=html
Atlántico
http://www.atlantico.net/noticia/103691/
El Republicano Digital
http://elrepublicanodigital.blogspot.com/2010/06/colaboracion-martin-cid-la-ley-seca.html
Diario Universal
http://www.diariouniversal.net/2010/06/04/ley-seca-tabaco-y-limpieza-moral/
El Independiente de Canarias
http://www.elindependientedecanarias.com/?op=displaystory&story_id=64949&format=html
El Comercio Digital
http://servicios.elcomerciodigital.com/tu-noticia/tu_noticia_ver/seca-tabaco-limpieza-moral/36116/1.htm
Diario de León
http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=531799
Periódico de Extremadura
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=513920
Diario de Avila
http://www.diariodeavila.es/seccion.cfm/Participa/participar/cartas/articulos/lectores/30B74C91-1A64-968D-59ED14FD016712ED
La Nación Dominicana
http://www.lanaciondominicana.com/ver_opinion.php?id_opinion=1753
Batiburrillo
http://batiburrillo.redliberal.com/014353.html
Un Jubilado
http://www.unjubilado.info/2010/06/03/ley-seca-tabaco-y-limpieza-moral/
Blog de Silvia Cuevas Mostacero:
http://silviacuevas.lacoctelera.net/post/2010/06/07/ley-seca-tabaco-y-limpieza-moral-martin-cid
Así no hay quien viva
http://nohayquienvivaasi.blogspot.com/2010/06/ley-seca-tabaco-y-limpieza-moral.html
Blog de Ignacio Zara
http://ignaciozara.wordpress.com/2010/06/05/ley-seca-tabaco-y-limpieza-moral/
Opiniones de Burdel y Palacio
http://opinionesdeburdelypalacio.blogspot.com/
Hablando de Madrid
http://ignaciozara.blogspot.com/2010/06/ley-seca-tabaco-y-limpieza-moral.html
Draco
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsVCKLqLh59ocjklu5RLbSNPmJ7xIRsJn1FaSNEpU9yhqtv0vVYwAKwZvL_02ODDOB1GQQPMi7voDTf79g3i7VQ4xTea_ljW3s8ZFI_ZS9ZyvwtU7PmTPeSkBcW3zv4EqUaiP-/s1600/martincid.jpg
Yareah magazine
http://yareah.wordpress.com/2010/06/09/ley-seca-tabaco-y-limpieza-mora-por-martin-cid/

viernes, junio 04, 2010

Ley seca, tabaco y limpieza moral


por Martín Cid
http://www.martincid.com

La más famosa de las leyes secas se produjo en los Estados Unidos de América entre 1920 y 1933 (casualmente, año en el que Hitler llegó al poder). Pero hubo otras, no tan famosas:
1908-1945: en la Isla del Príncipe Eduardo, y por cortos periodos de tiempo en otras localidades de Canadá
1915-1922: en Islandia (sin embargo la cerveza siguió prohibida hasta 1989)
1916-1927: en Noruega (el vino fortificado y la cerveza fueron incluidos entre 1917 y 1923)
1919-1928: en Rusia
1919-1932: en Finlandia (llamada "kieltolaki")
1950-2000: en algunos estados de la India, incluidos Andhra Pradesh, Haryana y Guyarat.
Después de semejante ejemplo del dominio del cortar-pegar (http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_seca ) se habrán dado cuenta que el auge del puritanismo no es patente exclusiva de los americanos. Últimamente, y a raíz del proceso de documentación para mi último libro, he obtenido algunos datos interesantes sobre leyes interesantes y no poco surrealistas. Algunos ejemplos.
Fue el mismísimo Stalin (que no ha pasado a la historia precisamente como uno de los santos de la Iglesia Católica) quien abolió la ley seca en un alarde de populachería para los campesinos (a los que más tarde asesinaría impunemente).
Otro intento de limpieza moral (entre otros muchos como la esterilización de los alemanes no-aptos para la reproducción): a Hitler se le ocurrió la brillante idea de prohibir el tabaco. Hitler (que para eso era el Führer) estuvo brillante (bien secundado por el no tan bueno de Goebbels) y propuso poner una calavera en las cajetillas de tabaco. Por desgracia para los fumadores, no ganó la guerra y su proyecto de protección y sanidad quedó en nada.
Uno de los motivos que argüía ese señor con bigote era que el gasto público era excesivo. ¿Les suena? Sin embargo, y como mi libro trata de la propaganda y mi anterior libro (Un Siglo de Cenizas) sobre el tabaco, y me he permitido el lujo de pensar largo y tendido en ambos temas, he llegado a algunas conclusiones y reflexiones que me permito el lujo de sacar a la luz.
¿Se trata de un tema de higiene moral-económica? Creo que fue la propia Catalina la Grande (zarina de Rusia) la que prohibió el tabaco aduciendo motivos morales. Algún listillo advenedizo le dijo que podía cobrar impuestos y… se pueden imaginar que el abundante campesinado no tardó demasiado en llevarse un cigarrillo a la boca.
En este sentido, y en datos públicos (que no pasan de ser datos, pero que al ser públicos alcanzan cierto sesgo de irónica “credibilidad”), en el 2008 el Estado Español (Dios lo tenga en su gloria) recaudó 9.266 millones de euros de los impuestos derivados del tabaco.
No está nada mal.
Otro dato público: dicen que el tabaco le cuesta a la sanidad (dícese, al Estado-siempre en mayúsculas-) unos 5.000 millones de euros.
Volviendo a mis tiempos de colegial haré una suma: 9.266 – 5.0000 = 4.266. Y para los que no sepan matemáticas lo aclararé aún más: el Estado tiene un superávit con el tabaco de 4.266 millones, por no hablar de los impuestos indirectos que el sector del tabaco genera: los estancos pagan impuestos y los bares de noche también (que tendrán indudablemente que ver reducida su clientela). Dícese, a estos públicamente reales 4.266 millones tendríamos que añadir los de los otros impuestos.
Pero como en mis días como literato me he permitido algunos asuntos más que leer fríos datos sobre millones, en mis manos calló un librillo sobre el brillante estratega de Hitler: Joseph Goebbels. Para quien no lo sepa (y cuando estudié la carrera de Periodismo nunca le oí ser citado) fue el Ministro de Propaganda del Régimen Nazi y una de las figuras sobresalientes en lo que concierne al tratamiento de la información y manipulación mediática.
Reflexionemos un instante: dos sistemas (que si bien son diferentes coinciden en una medida) tienen un objetivo y se valen de unos medios para conseguirlo. En la Alemania de 1933 -1945: convencer al ciudadano que el Régimen cuida de ellos estadística y moralmente. En la España actual: convencer al ciudadano que el Estado cuida de ellos estadística y moralmente. Vemos irónicamente claras diferencias entre los intereses propagandísticos de uno y de otro.
Y mientras, y a modo de conclusión, les daré mi vulgar opinión: la clave no está en reducir la venta, sino que el año que viene hay elecciones y hay que intentar plantear unas cifras públicas más o menos decentes. Que suba o baje el número de fumadores no importa, lo que sucede es que un incremento del 50% en el precio del tabaco supondrá en el 2010 un aumento en esos casi 10.000 millones de euros que van a parar al Estado y así, y de paso, podrán electoralmente proclamar la propagandista y mefistofélica idea que subyace bajo todas estas mareantes cifras: el Estado cuida de todos nosotros. Sólo tiene un pequeño pero: vaciando los bolsillos al ciudadano.

Para terminar, y para que no nos quedemos en el frío dato y pueda el lector esgrimir una leve pero cariñosa sonrisa, les daré otro dato más: el lema el año 2010 del Día Mundial sin Tabaco fue “Mujer sin Tabaco” (dícese feminismo + limpieza moral = ciudadanos felices).
Y esto dijo Goebbels, es Propaganda.
Si se quieren reír aún más, podemos ver a un presentador de televisión (Fernando Sánchez Dragó), a un antiguo concursante del siempre intelectual Gran Hermano (conocido como Carlos “el Yoyas”) y a otro presentador de televisión (que se hace llamar “El Follonero”) opinando sobre el asunto:
http://www.tvzapping.org/tag/fernando-sanchez-drago/

Les dejo, amigos míos, que tengo unos excelentes Montecristos que merecen mi atención.

**Martín Cid es autor de las novelas Ariza, Un Siglo de Cenizas, Los 7 Pecados de Eminescu y del ensayo Propaganda, Mentiras y Montaje de Atracción.